7lunasur1Selenografía.
Zona Sur de la Luna.











1.Datos Fotográficos:
  • Instrumento: Telescopio Refractor 10 cm. F/10. 
  • Exposición: 0.15 s. (cámara Pentax) 
  • Película: Kodak Tmax-400. B/N. 
  • Técnica: Proyección con ocular x10. 
  • Aumentos: x100

2-Datos Lunares: 
  • Tiempo Local: 9 de Junio 2003. (lunes). 22:40 h. 
  • Tiempo Universal: 9 de Junio 2003. (lunes). 20:40 h. 
  • Edad lunar: 10.39 días. 
  • Fracción iluminada: 75.2 % 
  • Diámetro/Distancia: 30´ 10¨ / 402.214 km. 
  • Altura: 77° 23´ sobre el horizonte norte.
En la parte superior derecha se observa el Mar de las Nubes, lindando con la zona del terminador.

En la parte central de la foto se observan los 4 grandes cráteres 1.Tycho el mejor delimitado y con un pico central, es un cráter joven. Al sur del mismo el gigante 2.Clavius, con una cadena de pequeños cráteres en su interior, el más grande se llama Rutherford . 3.Longomontano, a su derecha hacía el terminador y a su izquierda 4.Magino.

Al oeste de Tycho, hacía la zona iluminada, se observa un grupo de cráteres pequeños superpuestos, Saussurre, que parece el más completo y le acompañan Huggins, Nasireddin, Miller y a su lado otro más grande con forma de lóbulo, es Orontius.

Al norte de éste grupo de cráteres se encuentra uno gigante pero bastante irregular y desgastado, es Deslandres. En su interior se aprecia la Mancha brillante de Cassini.
Bordeando el cráter Deslandres por el oeste (hacía la zona iluminada), se observan una cadena de cráteres que de norte a sur son: Thebit (pequeño con una pequeña perla, entiéndase cráter), Purbarch (grande con perla), el irregular y desgastado Regiomontano, apenas apreciable y Walter de forma cuadrangular y con un pico en su centro.
  

Información del uso de cookies

Las cookies son breves informaciones que se envían y almacenan en el disco duro del ordenador del usuario a través de su navegador cuando éste se conecta a una web. Las cookies se pueden utilizar para recaudar y almacenar datos del usuario mientras está conectado para facilitarle los servicios solicitados y que en ocasiones no se suelen conservar. Las cookies pueden ser propias o de terceros.

Existen varios tipos de cookies:

  • Cookies técnicas que facilitan la navegación del usuario y la utilización de las diferentes opciones o servicios que ofrece la web como identificar la sesión, permitir el acceso a determinadas áreas, facilitar pedidos, compras, cumplimentación de formularios, inscripciones, seguridad, facilitar funcionalidades (vídeos, redes sociales, etc.).
  • Cookies de personalización que permiten al usuario acceder a los servicios según sus preferencias (idioma, navegador, configuración, etc.).
  • Cookies de análisis que permiten el análisis anónimo del comportamiento de los usuarios de la web y que permiten medir la actividad del usuario y elaborar perfiles de navegación con el objetivo de mejorar los sitios web.

Por ello, al acceder a nuestra web, en cumplimiento del artículo 22 de la Ley 34/2002 de Servicios de la Sociedad de la Información, en tratar cookies de análisis, le hemos solicitado su consentimiento para su uso. Todo ello para mejorar nuestros servicios. Utilizamos Google Analytics para recopilar información estadística anónima, como por ejemplo el número de visitantes a nuestra web. Las cookies añadidas por Google Analytics se rigen por las políticas de privacidad de Google Analytics. Si usted lo desea puede desactivar las cookies de Google Analytics.

De todos modos, le informamos que puede activar o desactivar estas cookies siguiendo las instrucciones de su navegador de Internet.