Charla Jorge Juan y la Astronomía en España

 

por Emilio Verdú 

El día 26 de noviembre, a las 20:30 h., desarrollamos en la Fundación Paurides la charla divulgativa titulada: “Jorge Juan y la Astronomía en España”, por Emilio Verdú, profesor de secundaria en el I.E.S. La Torreta y profesor tutor de física y tecnología en la Uned de Elda.

Asistieron entre 15 y 20 personas, manifestando una gran atención e interés por el tema desarrollado. Agradecemos a Emilio su colaboración con la Asociación en la divulgación de la cultura científica.

Jorge Juan y Santacilia (Novelda, 1713; Madrid,1773) es un personaje excepcional en el Siglo de las Luces español.

Su vida transcurre de forma trepidante y su obra abarca distintas facetas. Fue Caballero de la Orden de Malta y Comendador de Aliaga, Jefe de Escuadra de la Armada, Capitán de los Guardiamarinas y Director de su Escuela, Rector del Seminario Real de Nobles de Madrid, diplomático y hombre de estado.
Como científico, entre otras importantes aportaciones, participó en la expedición que determinó la forma y tamaño de la Tierra y fundó el primer Observatorio Astronómico de España. Es por estas tareas, por su categoría científica, por las que Jorge Juan ha pasado a la historia como una de las figuras más destacadas
de nuestra Ilustración.

Redes sociales

Información del uso de cookies

Las cookies son breves informaciones que se envían y almacenan en el disco duro del ordenador del usuario a través de su navegador cuando éste se conecta a una web. Las cookies se pueden utilizar para recaudar y almacenar datos del usuario mientras está conectado para facilitarle los servicios solicitados y que en ocasiones no se suelen conservar. Las cookies pueden ser propias o de terceros.

Existen varios tipos de cookies:

  • Cookies técnicas que facilitan la navegación del usuario y la utilización de las diferentes opciones o servicios que ofrece la web como identificar la sesión, permitir el acceso a determinadas áreas, facilitar pedidos, compras, cumplimentación de formularios, inscripciones, seguridad, facilitar funcionalidades (vídeos, redes sociales, etc.).
  • Cookies de personalización que permiten al usuario acceder a los servicios según sus preferencias (idioma, navegador, configuración, etc.).
  • Cookies de análisis que permiten el análisis anónimo del comportamiento de los usuarios de la web y que permiten medir la actividad del usuario y elaborar perfiles de navegación con el objetivo de mejorar los sitios web.

Por ello, al acceder a nuestra web, en cumplimiento del artículo 22 de la Ley 34/2002 de Servicios de la Sociedad de la Información, en tratar cookies de análisis, le hemos solicitado su consentimiento para su uso. Todo ello para mejorar nuestros servicios. Utilizamos Google Analytics para recopilar información estadística anónima, como por ejemplo el número de visitantes a nuestra web. Las cookies añadidas por Google Analytics se rigen por las políticas de privacidad de Google Analytics. Si usted lo desea puede desactivar las cookies de Google Analytics.

De todos modos, le informamos que puede activar o desactivar estas cookies siguiendo las instrucciones de su navegador de Internet.