ÉXITO DE ASISTENCIA A LAS PERSEIDAS
GRAN PARTICIPACIÓN EN LAS PERSEIDAS
La Asociación Amigos de la Astronomía de Elda, convocó a sus amigos/as y simpatizantes a la observación de la lluvia de estrellas de las Perseidas, conocidas popularmente como las lágrimas de San Lorenzo, desde el paraje de las Cañadas, en los alrededores de la Ermita.
Lo primero que tenemos que destacar en la gran participación, con una asistencia de 110 personas contabilizadas y una estimación de unas 30 personas más en las proximidades, con lo cual podemos considerar la actividad como una de las más numerosas de las Noches de Estrellas que hemos realizado durante los 10 años de la Asociación.
Nos acompañaron 3 amigos asturianos que se encuentran de vacaciones en Torrevieja y una joven amiga de Elche que contactaron con la Asociación para asistir a la observación. Al no conocer la zona quedamos con ellos a la entrada de Elda y les acompañamos a las Cañadas. Les agradó mucho el buen ambiente que se produjo entre todos los asistentes y nos manifestaron su deseo de asistir a la convocatoria del próximo año si les fuera posible.
Era muy emocionante el contemplar las estrellas fugaces que lentamente como si se tratase de un cuentagotas íbamos observando en el cielo, provocando los gritos de alegría y satisfacción de los asistentes, entre los que se encontraban un importante número de niños/as que acudían acompañados de sus padres y que en un futuro se pueden convertir en destacados astrofísicos/as o por lo menos en aficionados a la Astronomía.
Comenzamos a las 22 horas y cuando llegamos ya habían numerosos amigos/as instalados, habían sido los más madrugadores, muchos se encontraban cenando y otros preparados para la observación de las fugaces, en cómodas tumbonas, sillas o en el mismo suelo. Tenemos que decir que no pudimos observar la cantidad esperada de 2 estrellas por minuto, ni a las 03 horas de la madrugada que ya se encontraba la constelación de Perseo bien visible. Hacemos una estimación de 6 a 8 estrellas fugaces a la hora, suficientes para disfrutar con su observación.
Otras actividades que desarrollamos fue la localización de las principales Constelaciones con el puntero láser, así como la Vía Láctea que cubría nuestras cabezas. Juan Manuel instaló su telescopio de 125 mm., f/10 y observamos el bonito planeta Saturno, siendo del agrado de todos los asistentes. También sacamos los grandes prismáticos de 80x20 y pudimos observar la galaxia de Andrómeda y el doble cúmulo de Perseo, localizados por Miguel Ángel que también montó su pequeño telescopio de 60 mm.
En una noche despejada la mayor parte del tiempo y una temperatura muy agradable, cuando recogíamos estábamos a 21 grados, que daba una sensación de fresco, debido también a la humedad, que hacía que los amigos/as se tuvieran que tapar con alguna prenda de abrigo.
Por parte de la Asociación nos acompañaron Sofía, Luis Enrique y José Ángel que colaboraron en la organización. Nos despedimos con una sensación muy agradable y que nos estimula a continuar con nuestra labor de divulgación de los secretos del Universo y disfrutar con su observación.
Juan Manuel Marco Pomares (Presidente de la Asociación)