Viaje a Aras de los Olmos (Valencia)
El día 7 de octubre, se desplazaron nuevamente a la localidad de Aras de los Olmos (Valencia), Sofía y Juan Manuel, para visitar las instalaciones astronómicas de la Universidad de Valencia, que se encuentran en la Muela de Santa Catalina a 1300 m. de altura. En esta ocasión el cielo despejado sí que nos acompañó, aunque hizo un fuerte viento y con una temperatura de 10 grados la sensación térmica era mucho menor.
Nos enseñaron las dependencias, en donde disponen de 3 telescopios, con espejos de 40 cm., de 50 cm. y de 60 cm., siendo éste último el de mayor tamaño de toda la Comunidad Valenciana.
Las observaciones las realizamos con el telescopio de 50 cm, siendo controlado desde un ordenador en donde se señalaba el objeto que queríamos observar y el telescopio se dirigía con una gran precisión. Pudimos observar:
la Luna, cúmulo globular de M13 en Hércules, cúmulo abierto de M11 en el escudo, Nebulosa planetaria de Lira, Nebulosa Dumbell, la Galaxia de Andrómeda, el planeta Urano y Júpiter que al encontrarse bajo en el horizonte, se observaba con mucha turbulencia.
A las 10 h. de la noche, nos despedimos y nos fuimos con una muy grata impresión de las observaciones realizadas y del trabajo que se realiza desde la Universidad de Valencia.
